El presente es
un experimento virtual básico para comprobar el principio de Arquímedes.
OBJETIVOS
- Comprobar experimentalmente la teoría adquirida en clase sobre el principio de Arquímedes.
- Determinar la diferencia entre los pesos de los cuerpos cuando están sumergidos en un líquido y cuando están por fuera de él.
- Determinar el valor de las masas, su volumen, su densidad, el valor de las fuerzas que actúan sobre ellas en diferentes configuraciones del sistema, y luego comprobar éstos valores con los que muestra el applet.
PREGUNTAS
ORIENTADORAS
- ¿Pesa lo mismo un cuerpo sumergido en un líquido que fuera de él?. Explica la razón.
- Haciendo un diagrama de cuerpo libre sobre uno de los bloques sumergidos en el líquido, deduzca la expresión para la fuerza boyante.
- Si los dos cuerpos del applet tienen la misma masa, al ponerlos en contacto con el agua , ¿se sumergen totalmente?
Para las
siguientes situaciones, ¿cuál es la posición del cuerpo en el agua?
a. densidad
del fluido mayor que la densidad del
cuerpo.
b. densidad
del fluido menor que la densidad del cuerpo.
c. densidad
del fluido igual que la densidad del cuerpo.
CONCLUSIONES
- Todos los cuerpos al estar sumergidos en un fluido experimentan una fuerza de empuje hacia arriba, por el principio de Arquímedes, pues los fluidos ejercen resistencia al sólido sumergido en ellos para equilibrar el sistema.
- Cuando un cuerpo se sumerge en un fluido cuya densidad es menor, el objeto no sostenido se acelerará hacia arriba y flotará; en el caso contrario, es decir si la densidad del cuerpo sumergido es mayor que la del fluido, éste se acelerará hacia abajo y se hundirá, y si las densidades son iguales, el cuerpo queda totalmente sumergido.
- Consideramos que la experiencia de un laboratorio virtual no aporta tanto a la correcta apropiación de los temas como los laboratorios tradicionales.
Me pareció interesante la actividad y la simulación que escogiste, puesto que orientan al estudiante para la comprensión del principio de Arquímedes; sin embargo, las conclusiones deben quedar para que las construyan los estudiantes.
ResponderEliminar